Manual de integración con la I.A
En el apartado de elaboración de menús o en el de creación de recetas dentro de la consulta del paciente, se cuenta con el ícono de I.A.
Al hacer clic en este ícono, se habilita un nuevo apartado que ayuda a los usuarios a realizar prompts (consultas a la I.A.) de forma adecuada, permitiendo que el software interprete y detecte los ingredientes para asignarlos al menú del paciente, lo que facilita la elaboración de menús.
Paso 1. Diseño del prompt
En este apartado, que se muestra al hacer clic en el botón de la I.A., especificaremos los detalles de la receta o el menú que queremos que la I.A. diseñe para nosotros.
Ejemplo:
"Dame un menú para el desayuno que incluya huevo y arroz, que no supere las 500 kcal y sea fácil de preparar."
Al finalizar, haremos clic en Copiar prompt. El software abrirá la página web de ChatGPT, pero el prompt se puede utilizar en cualquier I.A., como Copilot, Gemini o Anthropic.
Paso 2. Consulta en la I.A
Al estar en la página de la I.A. (por ejemplo, ChatGPT), haremos clic derecho en el recuadro de consulta y seleccionaremos la opción Pegar. Es importante destacar que no se debe modificar la consulta que se va a realizar, para que el software Az Nutrition pueda interpretar correctamente la respuesta generada por la I.A.
En el ejemplo, se resalta en azul la consulta realizada desde el software Az Nutrition (por parte del nutriólogo). Lo que no está resaltado corresponde a la consulta generada automáticamente por el software para entender la respuesta proporcionada por la I.A.
Para finalizar, solo será necesario hacer clic en Copiar código, ¡y listo! Ahora regresaremos a Az Nutrition.
Paso 3. Detección respuesta I.A
Al regresar al apartado de I.A. del software, aparecerá el botón Pegar información.
Al hacer clic, si la consulta se realizó correctamente, se mostrarán los ingredientes detectados para asignarlos al menú del paciente. En caso de que el software no reconozca el formato, se mostrará un mensaje indicando: "El formato no es correcto", y no será posible avanzar.
Paso 4. Asignación de los ingredientes al menú
Si el formato es correcto, se mostrarán los ingredientes y el peso en gramos de la receta. Los alimentos que aparecen en color rojo indican que el software Az Nutrition no ha detectado ese alimento en su base de datos.
Para que el software reconozca los alimentos y los asigne al menú del paciente, debemos hacer clic en el botón con el símbolo de más ubicado junto al nombre del alimento. En el lado derecho aparecerán los alimentos disponibles en la base de datos que podrían coincidir con el alimento no reconocido.
En caso de que no se muestre ningún alimento, lo más recomendable es realizar una búsqueda genérica. Por ejemplo, si el software no reconoce "arroz blanco cocido," podemos escribir solo "arroz" en el recuadro de búsqueda. Esto mostrará una lista de opciones similares, permitiendo vincular el alimento no reconocido con uno de la base de datos.
Al seleccionar el alimento correspondiente en la base de datos, simplemente hacemos clic en Vincular alimento, ¡y listo!
Cuando todos los alimentos estén en color negro, solo debemos hacer clic en Ingresar al menú, y el proceso estará completo.